El silencio en la familia
.
Incluso en las familias más felices, muchos ignoran la cantidad de espacios y campos de silencio que puede haber entre sus miembros. Pese a ello, la vida sigue desarrollándose con naturalidad. Así, pocos padres saben cuándo sus hijas empiezan a tener relaciones sexuales, mientras que pocos hijos, por otro lado, saben cuándo los padres tienen amoríos muy bien guardados que no los comparten con nadie. También casi nadie conoce las fantasías y aficiones secretas del otro.
.
Aunque uno piense lo contrario, el silencio entre los miembros de un hogar puede tener un lado positivo, puesto que también es una forma de comunicar muchas cosas. Si pensamos que jamás podemos estar sin comunicarnos cosas, que basta estar frente a un ser humano para que ahí ya se esté dando comunicación, aun más allá de las palabras, comprenderemos que la voz comunica tanto como lo hacen los gestos del cuerpo, lo mismo que comunica incluso el silencio, que no deja de transmitir información valiosa sobre nuestro estado de ánimo y nuestras inquietudes. Un típico ejemplo de esto es el silencio necesario que se pone en práctica cuando uno escucha lo que está diciendo el otro. En otras palabras, la conversación entre dos personas discurre necesariamente entre el momento que uno habla y el otro escucha. De lo contrario, nada se podría comunicar.
Aunque uno piense lo contrario, el silencio entre los miembros de un hogar puede tener un lado positivo, puesto que también es una forma de comunicar muchas cosas. Si pensamos que jamás podemos estar sin comunicarnos cosas, que basta estar frente a un ser humano para que ahí ya se esté dando comunicación, aun más allá de las palabras, comprenderemos que la voz comunica tanto como lo hacen los gestos del cuerpo, lo mismo que comunica incluso el silencio, que no deja de transmitir información valiosa sobre nuestro estado de ánimo y nuestras inquietudes. Un típico ejemplo de esto es el silencio necesario que se pone en práctica cuando uno escucha lo que está diciendo el otro. En otras palabras, la conversación entre dos personas discurre necesariamente entre el momento que uno habla y el otro escucha. De lo contrario, nada se podría comunicar.
.
Muchos de los problemas de pareja aparecen cuando uno de ellos decide no aplicar el silencio y, simplemente, huye de la conversación, ya sea yéndose del recinto o no dejando hablar al otro o hablando sin parar hasta que se aburren de su intento fallido.
Muchos de los problemas de pareja aparecen cuando uno de ellos decide no aplicar el silencio y, simplemente, huye de la conversación, ya sea yéndose del recinto o no dejando hablar al otro o hablando sin parar hasta que se aburren de su intento fallido.
.
Existe lo que se llama un silencio reflexivo que es un tipo de AISLAMIENTO muy útil para poder estar consigo mismo. Muchas veces después de este espacio de silencio aparecen conclusiones y reflexiones.
Existe lo que se llama un silencio reflexivo que es un tipo de AISLAMIENTO muy útil para poder estar consigo mismo. Muchas veces después de este espacio de silencio aparecen conclusiones y reflexiones.
.
Este tipo de aislamiento se ve comúnmente en la adolescencia o en la vejez, siendo estas edades fundamentales para poder elaborar las pérdidas por las que están pasando.
En el adulto mayor, el silencio será evocativo, muchas veces estimulado por una sordera que lo ayuda a meterse en su mundo de recuerdos.
Este tipo de aislamiento se ve comúnmente en la adolescencia o en la vejez, siendo estas edades fundamentales para poder elaborar las pérdidas por las que están pasando.
En el adulto mayor, el silencio será evocativo, muchas veces estimulado por una sordera que lo ayuda a meterse en su mundo de recuerdos.
.
Una variable de los silencios la constituyen los secretos de familia. Por más bien guardados, siempre se han de presentar y darse a conocer por alguno de los miembros del hogar. Los secretos, por más bien guardados, que estén, siempre se llegan a saber en la familia. Son aquellos que tienen que ver con infidelidades, con secretos sobre la paternidad de los hijos o secretos sobre otras familias que tiene el padre y que existen en paralelo.
.
Una variable de los silencios la constituyen los secretos de familia. Por más bien guardados, siempre se han de presentar y darse a conocer por alguno de los miembros del hogar. Los secretos, por más bien guardados, que estén, siempre se llegan a saber en la familia. Son aquellos que tienen que ver con infidelidades, con secretos sobre la paternidad de los hijos o secretos sobre otras familias que tiene el padre y que existen en paralelo.
.
Esto no deja de ser una prueba de que las personas no dejan de comunicarse permanentemente. Por eso, es siempre mejor que la gente pase por un momento difícil, pero que evite tener secretos de tales magnitudes que habrán de producir un deterioro y alteración en la familia. En ese sentido, aunque los silencios sean útiles, también tienen un lado de malignidad que mejor es evitarnos para no negarnos verdades que, pese a todo, las presentimos o las intuimos.
Extraido de Peru21