Sin quere me enteré que hoy en Perú se celebraba el día de la lucha mundial contra la osteoporosis, bueno les dejo unos tips :
¿Qué es la Osteoporosis?
Algunas personas pierden calcio de sus huesos conforme pasan los años. Los huesos se debilitan y se pueden romper. A esto se llama Osteoporosis.
La Osteoporosis es una enfermedad del esqueleto en la cual la masa ósea se encuentra disminuida, con lo que aumenta la fragilidad del hueso, esto ocasiona un incremento en la susceptibilidad o tendencia a las fracturas.
Factores de Riesgo
Aunque la Osteoporosis puede afectar a cualquiera, las mujeres son más propensas que los hombres a padecer esta enfermedad. Las mujeres después de la menopausia (después que han suspendido las reglas) y los adultos mayores de 60 años de ambos sexos.
¿Qué es la Osteoporosis?
Algunas personas pierden calcio de sus huesos conforme pasan los años. Los huesos se debilitan y se pueden romper. A esto se llama Osteoporosis.
La Osteoporosis es una enfermedad del esqueleto en la cual la masa ósea se encuentra disminuida, con lo que aumenta la fragilidad del hueso, esto ocasiona un incremento en la susceptibilidad o tendencia a las fracturas.
Factores de Riesgo
Aunque la Osteoporosis puede afectar a cualquiera, las mujeres son más propensas que los hombres a padecer esta enfermedad. Las mujeres después de la menopausia (después que han suspendido las reglas) y los adultos mayores de 60 años de ambos sexos.
También tienen riesgo de sufrir Osteoporosis:
Mujeres operadas a las que se les han retirado los ovarios.
Personas que sufren de reumatismo o toman cortisona.
Personas que tienen estilos de vida desfavorables, como tomar café o bebidas alcohólicas, fumar o tener una alimentación pobre en calcio.
Personas que no practican ejercicios o no se exponen a la luz solar.
Diagnóstico y tratamiento
La manera de diagnosticar esta enfermedad es a través de la Desintometría Ósea, estudio que mide la densidad de la masa ósea. Una vez diagnosticada la Osteoporosis, existen varias alternativas de tratamiento. El tratamiento hormonal juega un rol preponderante, pero también existen otros fármacos que ayudan a recuperar la masa ósea perdida.
¿Se puede prevenir la Osteoporosis?
¡SI! Siguiendo estos consejos: Nutrición adecuada: diariamente se pierde calcio a través de la orina, sudor, etc., y, si las necesidades de calcio son superiores al aporte del mismo, se va a producir una pérdida de la reserva, constituida por el hueso fundamentalmente.
Causas de la Osteoporosis
- El envejecimiento: provoca una disminución de la cantidad del hueso, por tanto, cualquier persona puede padecerla.
- La herencia: aquellos que tienen antecedentes familiares de fracturas.
Mujeres operadas a las que se les han retirado los ovarios.
Personas que sufren de reumatismo o toman cortisona.
Personas que tienen estilos de vida desfavorables, como tomar café o bebidas alcohólicas, fumar o tener una alimentación pobre en calcio.
Personas que no practican ejercicios o no se exponen a la luz solar.
Diagnóstico y tratamiento
La manera de diagnosticar esta enfermedad es a través de la Desintometría Ósea, estudio que mide la densidad de la masa ósea. Una vez diagnosticada la Osteoporosis, existen varias alternativas de tratamiento. El tratamiento hormonal juega un rol preponderante, pero también existen otros fármacos que ayudan a recuperar la masa ósea perdida.
¿Se puede prevenir la Osteoporosis?
¡SI! Siguiendo estos consejos: Nutrición adecuada: diariamente se pierde calcio a través de la orina, sudor, etc., y, si las necesidades de calcio son superiores al aporte del mismo, se va a producir una pérdida de la reserva, constituida por el hueso fundamentalmente.
Causas de la Osteoporosis
- El envejecimiento: provoca una disminución de la cantidad del hueso, por tanto, cualquier persona puede padecerla.
- La herencia: aquellos que tienen antecedentes familiares de fracturas.
- La dieta pobre en calcio: este es un elemento fundamental en la formación de hueso y se contiene principalmente en los derivados lácteos (leche, yogur, queso y helados), aunque también está presente en otros alimentos como pescados azules, frutos secos, etc.
- El sexo femenino: entre un 20 y 25% de las mujeres padecerán osteoporosis después de la menopausia (proporción cuatro veces superior a la del varón) por que viven más que los hombres, tienen menor cantidad de masa ósea y por la pérdida de hormonas femeninas (estrógenos ) en la menopausia.
- El riesgo es mayor si la menopausia ocurre a una edad temprana (natural o quirúrgica) y en aquellas mujeres jóvenes con períodos de amenorrea (falta de menstruación) por problemas ginecológicos u hormonales.
- La delgadez: aunque esto no sugiere que el sobrepeso sea una buena idea. Debe evitarse éste así como la delgadez e intentar alcanzar un peso ideal.
- La inmovilización prolongada: ya sea por enfermedad, sedentarismo u otra circunstancia. El ejercicio constituye un estímulo para la formación y fortaleza del hueso. La falta de ejercicio físico es un factor que puede desarrollar y perpetuar la osteoporosis.
- Determinados medicamentos: como los corticoides que son útiles en el tratamiento de larga duración de muchas enfermedades pero pueden favorecer la destrucción del hueso.
- El exceso de tabaco, alcohol y café: se ha observado una mayor frecuencia de osteoporosis en personas con consumo excesivo de los mismos.
¿Cómo se que tengo Osteoporosis?
Generalmente cuando se presenta una fractura. Otras veces se lo dirá el profesional médico, después de un examen radiológico, realizado con otros fines y de forma casual. Frecuentemente, el único síntoma es el dolor que cesa una vez que se descansa.
A veces al tratar de hacer girar una llave para abrir la puerta , la persona se puede fracturar.
Podemos evitar la Osteoporosis
Consumiendo alimentos que contienen calcio como:
· Productos Lácteos: Yogurt, leche, queso y derivados.
· Legumbres - Verduras: Brócoli, Espinacas y verduras verdes.
· Productos Marinos: Sardinas, mariscos
Y también practicando una vida saludable:
· Actividad física diaria
· Caminata de 15 a 20 minutos
· Gimnasia rítmica o aeróbicos de bajo impacto
· Practicar algún deporte: Natación, Voley, etc.
No debemos consumir:
· Bebidas alcohólicas
· Cigarrillos
· Café
¿Existe tratamiento farmacológico específico?
¡SI!. Existe un tratamiento eficaz para la osteoporosis y será su médico quien deberá determinar el fármaco específico que le conviene. ¡CONSÚLTELE!
¿Cómo se mide la Osteoporosis?
Se mide a través de la densitometría que es una prueba indolora y mide exactamente el contenido mineral del hueso. (La radiografía únicamente refleja la osteoporosis cuando se tiene una pérdida de masa ósea superior al 30%).
¿Qué hacer si tengo Osteoporosis? ¿Se pueden prevenir las fracturas óseas?
Las fracturas, son la consecuencia más grave de la enfermedad.
Se pueden prevenir siguiendo estos consejos:
Graduarse correctamente la vista.
Usar zapatos cómodos y con suela antideslizante.
Utilizar bastón quienes tengan alteraciones del equilibrio o sean propensas a los mareos.
Minimizar el consumo de bebidas alcohólicas.
Evitar medicamentos que puedan causar vértigo o somnolencia.
Tomar calcio diariamente.
Dar paseos largos al aire libre.
Evitar la vida sedentaria (cama o sofá durante tiempo prolongado).
Evitar realizar movimientos bruscos y realizar ejercicios físicos especiales diarios. En la FHOEMO tenemos manuales para la prevención de fracturas con demostración de ejercicios correctos y contraindicados (enseñan cómo levantarse, sentarse, recoger un objeto del suelo y otras buenas costumbres posturales).
Iluminar y ordenar bien las habitaciones (tener luz de noche en el dormitorio y baño).
Dejar los suelos libres de obstáculos con los que se pueda tropezar (cables, alfombras, etc.).
Usar los pasamanos al subir o bajar las escaleras.
Colocar agarraderas en la pared del baño para sujetarse y mantener el equilibrio y utilizar alfombrillas antideslizantes.
Comprobar que todos los suelos están secos, y si es necesario colocar antideslizantes en la cocina cerca del fregadero, etc.
Acudir a un control médico para saber el estado real de sus huesos.
Mitos
Mito # 1: "La Osteoporosis no es algo tan serio como para preocuparse"
Mito # 2: "Soy una persona saludable, hago las cosas correctas, no estoy en riesgo"
Mito # 3: "Soy muy joven para preocuparme ahora por la Osteoporosis"
Mito # 4: "Es demasiado tarde para que yo haga algo respecto a Osteoporosis"
Datos
Actualmente en el Perú el 30% de hombres mayores de 60 años presentan esta patología
Del grupo de hombres que padecen de osteoporosis, el 13% está propenso a sufrir en el resto de su vida una fractura en alguna parte de su cuerpo, además de perder talla o disminuir el tamaño de sus vértebras, generar deformación de la columna y producir alteración en el metabolismo del hueso.
28 de febrero - “Día Nacional de la lucha contra la Osteoporosis”
Este artículo se los dedico con mucho cariños a mis hermanas... como les dice my dad , ¡Tomen leche en el desayuno! sino ya las veo que de viejas van a querer tener una vaca en su patio... jejejejeje
Podemos evitar la Osteoporosis
Consumiendo alimentos que contienen calcio como:
· Productos Lácteos: Yogurt, leche, queso y derivados.
· Legumbres - Verduras: Brócoli, Espinacas y verduras verdes.
· Productos Marinos: Sardinas, mariscos
Y también practicando una vida saludable:
· Actividad física diaria
· Caminata de 15 a 20 minutos
· Gimnasia rítmica o aeróbicos de bajo impacto
· Practicar algún deporte: Natación, Voley, etc.
No debemos consumir:
· Bebidas alcohólicas
· Cigarrillos
· Café
¿Existe tratamiento farmacológico específico?
¡SI!. Existe un tratamiento eficaz para la osteoporosis y será su médico quien deberá determinar el fármaco específico que le conviene. ¡CONSÚLTELE!
¿Cómo se mide la Osteoporosis?
Se mide a través de la densitometría que es una prueba indolora y mide exactamente el contenido mineral del hueso. (La radiografía únicamente refleja la osteoporosis cuando se tiene una pérdida de masa ósea superior al 30%).
¿Qué hacer si tengo Osteoporosis? ¿Se pueden prevenir las fracturas óseas?
Las fracturas, son la consecuencia más grave de la enfermedad.
Se pueden prevenir siguiendo estos consejos:
Graduarse correctamente la vista.
Usar zapatos cómodos y con suela antideslizante.
Utilizar bastón quienes tengan alteraciones del equilibrio o sean propensas a los mareos.
Minimizar el consumo de bebidas alcohólicas.
Evitar medicamentos que puedan causar vértigo o somnolencia.
Tomar calcio diariamente.
Dar paseos largos al aire libre.
Evitar la vida sedentaria (cama o sofá durante tiempo prolongado).
Evitar realizar movimientos bruscos y realizar ejercicios físicos especiales diarios. En la FHOEMO tenemos manuales para la prevención de fracturas con demostración de ejercicios correctos y contraindicados (enseñan cómo levantarse, sentarse, recoger un objeto del suelo y otras buenas costumbres posturales).
Iluminar y ordenar bien las habitaciones (tener luz de noche en el dormitorio y baño).
Dejar los suelos libres de obstáculos con los que se pueda tropezar (cables, alfombras, etc.).
Usar los pasamanos al subir o bajar las escaleras.
Colocar agarraderas en la pared del baño para sujetarse y mantener el equilibrio y utilizar alfombrillas antideslizantes.
Comprobar que todos los suelos están secos, y si es necesario colocar antideslizantes en la cocina cerca del fregadero, etc.
Acudir a un control médico para saber el estado real de sus huesos.
Mitos
Mito # 1: "La Osteoporosis no es algo tan serio como para preocuparse"
Mito # 2: "Soy una persona saludable, hago las cosas correctas, no estoy en riesgo"
Mito # 3: "Soy muy joven para preocuparme ahora por la Osteoporosis"
Mito # 4: "Es demasiado tarde para que yo haga algo respecto a Osteoporosis"
Datos
Actualmente en el Perú el 30% de hombres mayores de 60 años presentan esta patología
Del grupo de hombres que padecen de osteoporosis, el 13% está propenso a sufrir en el resto de su vida una fractura en alguna parte de su cuerpo, además de perder talla o disminuir el tamaño de sus vértebras, generar deformación de la columna y producir alteración en el metabolismo del hueso.
28 de febrero - “Día Nacional de la lucha contra la Osteoporosis”
Este artículo se los dedico con mucho cariños a mis hermanas... como les dice my dad , ¡Tomen leche en el desayuno! sino ya las veo que de viejas van a querer tener una vaca en su patio... jejejejeje
rpp
Minsa